![Guillermo Mora - Generacion_2013_[catalogo]_Portada](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/Generacion_2013_catalogo_Portada-1-1027x1400.jpg)
![Guillermo Mora - Generacion_2013_[catalogo]_Página_63](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/Generacion_2013_catalogo_Pagina_63-1400x955.jpg)
![Guillermo Mora - Generacion_2013_[catalogo]_Página_64](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/Generacion_2013_catalogo_Pagina_64.jpg)
![Guillermo Mora - Generacion_2013_[catalogo]_Página_65](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/Generacion_2013_catalogo_Pagina_65-1400x955.jpg)
![Guillermo Mora - Generacion_2013_[catalogo]_Página_66](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/Generacion_2013_catalogo_Pagina_66.jpg)
GENERACIÓN 2013
Proyectos de arte Caja Madrid
2013Buena parte de los autores de Generación 2013 coinciden en señalar en sus respectivos proyectos —de manera directa, sin ningún tipo de artificio—, conceptos como el vacío, la ruina, la pérdida o la desaparición; un enfoque que, desde la sintonía con lo que acontece en el mundo actual, dejan abierto al enriquecimiento mediante las múltiples interpretaciones por parte de los espectadores.
Textos: Ignacio Cabrero, Juan Canela, Manuel Eirís, Bruce W. Ferguson, Carlos Fernández-Pello, Beatriz Herraez, Mariano Navarro, Roberto Salas, Alberto Sánchez Balmisa, Manuel Segade, Isabel Tejeda Martín
Edición de textos en español: Antonia Castaño
Traducción:Polisemia
Fotografía / Photography
Marta Orozco (pp. 36-43)
Robert Stothard (pp. 112-113)
Diseño: ferranElOtro Studio
Impresión: V.A. Impresores
Depósito legal: M-1942-2013
Imagen de cubiertas: Guillermo Mora, Penta Pack (detalle)
Generaciones se ha convertido en uno de los referentes más importantes dentro de la difusión del arte emergente, tanto a nivel nacional como europeo, ofreciendo un valioso panorama de la creación contemporánea en nuestro país. La exposición, de carácter multidisciplinar, presenta una amplia panorámica de la creación joven española. Sus obras transmiten al público las inquietudes y preocupaciones que mueven a los artistas y que son el reflejo del mundo actual. A través del empleo de diversos soportes y técnicas —pintura, dibujo, fotografía, cómic, videoinstalación, instalación sonora o sencillamente instalación—, buena parte de los autores de Generación 2013 coinciden en señalar en sus respectivos proyectos —de manera directa, sin ningún tipo de artificio—, conceptos como el vacío, la ruina, la pérdida o la desaparición; un enfoque que, desde la sintonía con lo que acontece en el mundo actual, dejan abierto al enriquecimiento mediante las múltiples interpretaciones por parte de los espectadores.

OCHO CUESTIONES ESPACIALMENTE EXTRAORDINARIAS
Ocho cuestiones espacialmente extraordinarias se ubica en un lugar específico, el edificio de Tabacalera, que tiene una historia ligada a una economía y a un contexto político y social concreto. Un lugar heterogéneo que se constituye como el emplazamiento óptimo para situar en 8 espacios individuales las 8 intervenciones artísticas realizadas in situ, de tipo site-specific, como es el trabajo habitual de los artistas presentes en la exposición.

LA PINTURA. Un reto permanente
La pintura ha sido la disciplina del arte más discutida, sin embargo, es la que ha renacido más veces. Con brillantes innovaciones e inesperadas transformaciones ha expandido sus márgenes hacia otros géneros del arte.

UNA PREGUNTA DIARIA
Catálogo-periódico publicado por la Galería Formato Cómodo con motivo de la exposición individual «Una pregunta diaria» de Guillermo Mora.