Guillermo Mora - HORIZONTAL_Guillermo_Mora_Miquel_Mont_Tabacalera_2019_Portada
Guillermo Mora - HORIZONTAL_Guillermo_Mora_Miquel_Mont_Tabacalera_2019_Pagina_08
Guillermo Mora - HORIZONTAL_Guillermo_Mora_Miquel_Mont_Tabacalera_2019_Pagina_10
Guillermo Mora - HORIZONTAL_Guillermo_Mora_Miquel_Mont_Tabacalera_2019_Pagina_11
Guillermo Mora - HORIZONTAL_Guillermo_Mora_Miquel_Mont_Tabacalera_2019_Pagina_12
Guillermo Mora - HORIZONTAL_Guillermo_Mora_Miquel_Mont_Tabacalera_2019_Pagina_15
Guillermo Mora - HORIZONTAL_Guillermo_Mora_Miquel_Mont_Tabacalera_2019_Pagina_16

HORIZONTAL

Miquel Mont y Guillermo Mora

2019

Horizontal propone un proyecto conjunto de los artistas Miquel Mont (Barcelona, 1963) y Guillermo Mora (Alcalá de Henares, 1980). Ambos, siendo de generaciones diferentes y residiendo el primero en Francia y el segundo en España, han recibido amplio reconocimiento en sus respectivos trabajos por la exploración a la que someten su obra, investigando rigurosamente los límites del soporte pictórico en direcciones constantes y variadas.

Edita: Ministerio de Cultura y deporte
Año: 2019
Textos: Virginia Torrente, Miquel Mont, Guillermo Mora
Páginas: 32
Idiomas: español, inglés

DL: M30177-2019

Horizontal propone un proyecto conjunto entre los artistas Miquel Mont (Barcelona, 1963) y Guillermo Mora (Madrid, 1980). Ambos artistas, de generaciones diferentes y residentes en Francia y España, han recibido un amplio reconocimiento por sus respectivas obras gracias a la exploración que realizan, investigando rigurosamente los límites del medio pictórico en direcciones constantes y variadas.

Mont y Mora comparten una comprensión común del resultado artístico, donde siempre hay una capa mental adicional que, en un ámbito físico, se transforma y evoluciona; donde existe otra nueva posibilidad que gira en torno a la pintura como telón de fondo, en una navegación sin límites.

Esta naturaleza interrelacionada de sus trabajos es lo que hace tan interesante esta exposición conjunta, donde las ideas y sus resultados estarán presentes de forma exploratoria hasta el final, en un proyecto en el que sus obras dialogan y se apoyan mutuamente, adquiriendo así una dimensión que fomenta nuevos resultados que interesan a ambos simultáneamente.

Hacer y rehacer, reflexionar sobre lo visible y lo invisible, sobre la materialidad y diversidad de la pintura, cuestionar la perspectiva clásica e invitar al espectador a reflexionar, mientras disfruta, de una manera inmersiva vinculada al propio espacio expositivo de La Fragua.