![Guillermo Mora - El_escritorio_circular_La_Panera_2016_[album]_001](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/El_escritorio_circular_La_Panera_2016_album_001-1400x955.jpg)
![Guillermo Mora - El_escritorio_circular_La_Panera_2016_[album]_002](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/El_escritorio_circular_La_Panera_2016_album_002-1400x955.jpg)
![Guillermo Mora - El_escritorio_circular_La_Panera_2016_[album]_003](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/El_escritorio_circular_La_Panera_2016_album_003-1400x955.jpg)
![Guillermo Mora - El_escritorio_circular_La_Panera_2016_[album]_004](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/El_escritorio_circular_La_Panera_2016_album_004-1400x955.jpg)
![Guillermo Mora - El_escritorio_circular_La_Panera_2016_[album]_005](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/El_escritorio_circular_La_Panera_2016_album_005-1400x955.jpg)
![Guillermo Mora - El_escritorio_circular_La_Panera_2016_[album]_007](https://www.guillermomora.com/wp-content/uploads/2025/07/El_escritorio_circular_La_Panera_2016_album_007-1400x955.jpg)
EL ESCRITORIO CIRCULAR
Guillermo Mora y Teresa Solar
2016Catálogo de la exposición El escritorio circular realizada por los artistas Guillermo Mora y Teresa Solar en La Panera, Lleida. Los dos artistas eligen este peculiar escritorio como punto de partida desde el que establecer un diálogo y mezclar prácticas y actitudes.
Este mueble se convierte en un elemento de negociación constante entre estos dos artistas que proceden de ámbitos muy diferentes de la creación plástica.
Edita: Ajuntament de Lleida, Centre d’art La Panera
Año: 2016
Textos: Marti Manen
Páginas: 32
Fotografías: 49 cromos
Tamaño: 32 x 20 cm
Idioma: catalán, español, inglés
ISBN: 978-84-96855-83-0
Históricamente, los escritorios circulares han sido muebles que, gracias a su particular forma, han superado las posibilidades de los escritorios ortogonales. Mueble encontrado en las grandes bibliotecas, pieza de los despachos de los personajes más ilustres de la historia, el escritorio circular ha permitido acumular grandes cantidades de información y ha aportado nuevas maneras de acceder al conocimiento.
Ambos artistas eligen este peculiar escritorio como punto de partida desde el que establecer un diálogo y mezclar prácticas y actitudes. Este mueble se convierte en el elemento de negociación constante entre estos dos artistas que proceden de ámbitos muy diferentes de la creación plástica.

LA PINTURA. Un reto permanente
La pintura ha sido la disciplina del arte más discutida, sin embargo, es la que ha renacido más veces. Con brillantes innovaciones e inesperadas transformaciones ha expandido sus márgenes hacia otros géneros del arte.

EN CASA
Diálogos autónomos
«En Casa» es un ciclo de intervenciones de artistas emergentes que se realizan fuera de los espacios expositivos de La Casa Encendida. Este programa nació con la intención de dar cabida a proyectos específicos de arte emergente. En esta ocasión, comisariado por Luisa Fuentes Guaza, han intervenido Andrés Jaque, Federico Herrero, Pía Camil, Guillermo Mora, Enrique Radigales, Adrián Villar Rojas, Elena Alonso, Luciano Suárez, Radamés ´Juni´ Figueroa y Stefan Benchoam.

LO TIENES QUE VER.
La autonomía del color en el arte abstracto
Catálogo editado con motivo de la exposición «Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto» del 28 de febrero al 8 de junio de 2025 en la Fundación Juan March, Madrid.